top of page

El ciprés azul novela

    Salva acude a Dos Hermanas al entierro de un amigo de la infancia. Allí, recibirá un misterioso encargo que lo llevará por sus recuerdos y a El ciprés azul. 

      Así arranca esta obra inspirada en las vivencias de su protagonista, Juan Talega, cantaor de Dos Hermanas y figura crucial para comprender los orígenes del cante flamenco. En 1958, cuando Juan recibe el Premio Nacional de Cante Flamenco, en el concurso de Córdoba, se encuentra en la cima de su carrera profesional. Acompañado por el genio de Antonio Mairena, el viejo cantaor vivirá importantes acontecimientos que serán seguidos muy de cerca por un periodista, que siempre tratará de desvelar el misterio de su personalidad y que verá de con otros ojos todo cuanto sucede. 

Nacido en Dos Hermanas, Juan Fernández Vargas (1891-1971), apodado como Juan Talega, perteneció a la estirpe cantaora de Los Gordo y Los Paula. Ambos repartidos por Los Alcores y Triana. Maestros en el cante por seguiriya, fueron, además, los precursores de uno de los cantes más grandes del flamenco: la soleá. 

    Durante su infancia y juventud, Juan tendrá la suerte única de vivir y compartir momentos con los mejores cantaores de finales del siglo XIX y de la primera mitad del siglo XX. Muchos de ellos no dejaron grabaciones, ni registros sonoros, por lo que los recuerdos de los cantes antiguos y sus memorias constituyen una pieza de valor incalculable para llenar de luz ese periodo perdido en la historia del flamenco.

  • Facebook Social Icon

© 2017 by The Art of. Proudly created with Wix.com

bottom of page